Aunque cientos de miles de personas obtienen la tarjeta de residencia o green card cada año para ingresar y vivir en Estados Unidos, en algunos casos, ciudadanos que cumplen con los requisitos para ser elegibles, puede que su solicitud sea rechazada por “inadmisibilidad”.
Ser elegible para obtener la residencia permanente no es suficiente. Estados Unidos puede negar a cualquier extranjero el ingreso al país por una o varias causas y considerar a una persona “inadmisible”. Se debe comprobar a las autoridades de inmigración que el ciudadano no supone un peligro para la sociedad ya sea por su estado de salud, por un asunto financiero, por seguridad, por violación de leyes migratorias o motivos criminales.
Hay más de 20 motivos por los cuales un ciudadano puede ser considerado “inadmisible” para obtener una tarjeta de residencia en el país:
Padecer cierto tipo de enfermedades contagiosas o carecer de determinadas vacunas.
Sufrir de enfermedades físicas o mentales de tal modo que puedas causarte daño a ti mismo o a otros.
Alcoholismo.
Ser un drogadicto o haber sido condenado por violar alguna ley que regula las drogas ilegales, tanto en Estados Unidos o en cualquier otro país del mundo.
Ser un traficante de droga o participar de cualquier modo en ese tipo de delito.
Ser esposo/a y/o hijos de un traficante, si se ha recibido dinero del narcotráfico en los últimos cinco años.
Haber sido condenado por un delito inmoral.
Tener dos o más delitos con una condena de cinco años o más.
Haber sido condenado por un delito agravado.
Ejercer o haber ejercido la prostitución o haber solicitado los servicios de una prostituta (o, en su caso, de su versión masculina). Esto aplica por diez años.
Pretender obtener inmunidad para no ser procesado en EEUU por un delito y conseguir así salir del país.
Haber realizado actividades que comprometan la seguridad de los Estados Unidos.
Haber cometido o haber conspirado para cometer un delito de tráfico humano. O ser el esposo/a o hijo/a de tal persona y haberse beneficiado de ese delito en los últimos cinco años.
Causas por las que podrías perder tu residencia permanente o ‘green card’
El abogado de inmigración James Gagel explica cuáles podrían ser las acciones por las que una persona podría perder la tarjeta de residencia permanente.
Realizar o haber llevado a cabo labores de espionaje o haber participado en un intento para derrocar al gobierno de los Estados Unidos.
Haber realizado cualquier actividad que pueda clasificarse como terrorista.
Membresía en un partido totalitario, en el comunista o en el partido nazi.
Haber participado en un genocidio.
Ser una carga pública o cuando es probable que se va a ser en el futuro.
Haber participado de cualquier forma en lavado de dinero o pretender entrar a EEUU para desarrollar esa actividad delictiva.
Ser un médico o personal de sanidad que carece de la debida cualificación o certificación.
Estar ya en Estados Unidos y haber entrado al país cruzando ilegalmente la frontera. Es decir, no hubo un control migratorio en una aduana terrestre, en un puerto o en un aeropuerto y, por lo tanto, ningún oficial de inmigración admitió o le concedió una parole al extranjero que ahora solicita la green card.
No haberse presentado en Corte cuando se tenía una citación durante un proceso de deportación.
Haber presentado o utilizado un documento de identificación falso.
Asegurar falsamente que se es ciudadano de los Estados Unidos.
Llegar a EEUU como polizón.
Haber violado las condiciones de una visa de estudiante.
¿CÓMO ESTADOS UNIDOS SABE QUE SE HA REALIZADO ALGUNA DE ESAS ACTIVIDADES?
El gobierno de los EEUU obliga a todos los solicitantes de una Tarjeta de Residencia Permanente a someterse a unas pruebas biométricas, entre ellas, a la de huellas dactilares. Esto permite obtener información tanto de actividades realizadas en Estados Unidos como fuera del país. Si cualquier agencia del gobierno se da cuenta de que el solicitante ha mentido en alguno de estos asuntos las posibilidades de que en el futuro pueda conseguir algún beneficio migratorio son prácticamente nulas.
Aunque un waiver (o perdón legal), puede estar disponible en algunos casos, la mayoría de las veces se requiere entregar más documentación y estos no siempre son concedidos.
También es importante recordar que el cometer crímenes como delitos por drogas o atentado de terrorismo automática descalifica al ciudadano para recibir una residencia permanente.
QUÉ HACER SI SE HA COMETIDO ALGUNA ACTIVIDAD POR LA CUAL NIEGAN LA TARJETA DE RESIDENCIA
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) Si usted es inadmisible, la ley le puede permitir solicitar una exención de admisibilidad u otra forma de alivio para su situación. Vea el Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad y Formulario I-212, Solicitud de Permiso para Volver a Solicitar Readmisión a los Estados Unidos Después de Haber sido Deportado o Removido. Si se le otorga una exención u otra forma de alivio, USCIS puede aprobar su solicitud para una Tarjeta Verde, si es elegible de otra manera.
Si aún no se ha iniciado el proceso para adquirir la residencia, lo mejor es consultar con abogado de inmigración que pueda tomar el caso y determinar con antelación cual podría ser el mejor camino a seguir para su caso particular.